LAS PRIMERAS LETRAS
  • Inicio
  • Episodios
    • Temporada 1
    • Temporada 2
    • Temporada 3
  • Aula Invertida
  • Planes de clase
  • Elisa Guerra
  • Contacto

Episodios del Podcast
​"Las Primeras Letras"
​Temporada 1

Aquí te presentamos todos los episodios de nuestro podcast que se han publicado hasta ahora.  Ya puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico gratuito para recibir notificaciones por email y descargar los planes de clase de estos episodios. Publicaremos dos episodios nuevos cada tres semanas.
 Conoce a los anfitriones del podcast: Elisa Guerra y seis de sus estudiantes en Colegio Valle de Filadelfia. 

Por favor, considera seguir nuestro podcast en iTunes, Spotify, SoundCloud o iVoox​

Episodio 1. Bienvenidos al primer episodio del podcast "Las Primeras Letras", taller de literatura creativa para maestros y estudiantes de primaria y secundaria. Presentaremos a los anfitriones: Elisa Guerra y 6 de sus alumnos entre 9 y 14 años. Hablaremos de qué son y para qué sirven los seudónimos, y cada estudiante se presentará con el seudónimo elegido.
Leeremos algunos de los primeros poemas de Pablo Neruda, escritos a los 13 años, y haremos una breve reseña sobre su vida.
iTunes
Spotify
ivoox
 Episodio 2. Hoy hablaremos de los géneros literarios: épico (narrativa) lírico (poesía) dramático (teatro) y didáctico. Breve historia y descripción de cada uno. Leeremos y comentaremos un fragmento de "Diles que no me maten", de Juan Rulfo (El Llano en llamas). Hablaremos de regionalismos y lenguas muertas. Finalmente, leeremos algunos textos literarios creados por los alumnos, que han incorporado la palabra "funderelele", y daremos a conocer el reto para el próximo episodio.
itunes
spotify
ivoox
​Episodio 3: Mario Vargas Llosa y el disfrute de la lectura. Hablaremos de la infancia de Vargas Llosa en Perú y Bolivia. Leeremos textos originales con la palabra "nomofobia", o "miedo a quedarse sin teléfono móvil". Exploraremos otras palabras derivadas de "fobia". La palabra para el siguiente episodio será “onicofagia”, que significa “comerse las uñas”.
itunes
spotify
ivoox
​Episodio 4: Análisis de Las Mil y Una Noches. El árabe como influencia en la lengua española. Hablaremos sobre algunas palabras que vienen del árabe. Leeremos y compartiremos algunos textos originales con la palabra "onicofagia".  Para el siguiente episodio prepararemos una entrevista.
itunes
spotify
ivoox
​Episodio 5. La Pedagogía del Loto: Entrevista literaria con el Dr. Alexander Rubio, de Colombia, uno de los mejores maestros del mundo. Hablaremos sobre la tragedia que inspiró su trabajo, y compartiremos autores favoritos; entre ellos, García Márquez.
iTunes
Spotify
ivoox
Episodio 6. Triscaidecafobia y un Cuento de Navidad. El curioso origen de la triscadeicafobia. Vida y obra de Charles Dickens. El oficio de los traductores. Lectura de textos originales que incluyan la palabra de origen árabe “tahalí”
iTunes
Spotify
ivoox
Episodio 7. Arte y Literatura: Entrevista con la poeta Patricia Ortiz. Textos literarios originales inspirados en arte del MoMA de Nueva York (Gaugin y Rosseau). ¿Qué es mejor, el libro, o la película? ¿Quién puede ser artista?
itunes
Spotify
ivoox
Episodio 8. Arte poética: Charla con Patricia Ortiz. Vida y obra de Gustavo Adolfo Bécquer: Poesía eres tú. Más textos originales inspirados en arte del MoMA, NY. El oficio del escritor: ¿Inspiración o trabajo? Libros físicos vs. Libros digitales. Exploramos la palabra "estelífero", del libro "Funderelele". 
ITUNES
Spotify
ivoox
E9. ​Apollinaire y sus caligramas. El robo de la Mona Lisa. ¿Qué es un árbol genealógico? Exploramos el significado de la palabra “topiaria”, del libro Funderelele, y hacemos analogías con ella. 
iTunes
Spotify
iVoox
E10. Primer episodio grabado desde la cuarentena, a través de Zoom. Compartimos experiencias de estar en casa, hablamos de la vida y obra de Víctor Hugo, exploramos galicismos y leemos ficciones originales sobre el robo de la Mona Lisa.
iTunes
spotify
ivoox
E11. Segundo episodio grabado desde la cuarentena, a través de Zoom. Hablamos de Mapudungun y lenguas indígenas. Diferencia entre pandemia y epidemia. Mensajes de maestros inspiradores de Chile: Exequiel Coñoman y Nadia Valenzuela. Poemas originales sobre COVID19.
iTunes
Spotify
iVoox
E12: Desde el encierro: Recibimos como invitado a Jorge Rivas, el niño poeta de Chile. Hablamos de la antipoesía y las emociones, Tips para aprender en casa durante la cuarentena. Rimas asonantes y consonantes. Trabajos originales sobre COVID19.
iTunes
Spotify
iVoox
Elisa Guerra · 13. Desde casa: Nicanor Parra y la antipoesía. Dromomanía.
​E13: Hablamos sobre la vida y obra de Nicanor Parra, precursor de la antipoesía. Exploramos el significado de la palabra "dromomanía", y otros términos como "rupturista", "irreverente" y "sarcástico".  Recibimos a Jorge Rivas como nuevo integrante de nuestro podcast. Analizamos los antipoemas de nuestros niños y damos a conocer quién será nuestro distinguido invitado en el episodio 14. Cuarto episodio grabado desde casa (cuarentena COVID19).
iTunes
spotify
iVoox
Elisa Guerra · 14. Fernando Reimers: Ciudadanía Global y Las Aventuras de Filomena
E14. ​Recibimos como invitado especial al Profesor Fernando Reimers, de la Universidad de Harvard, quien dará a los niños una clase sobre ciudadanía global. Hablaremos también de su serie de libros infantiles "Las Aventuras de Filomena". Episodio grabado desde casa durante el cierre de escuelas por la pandemia COVID19.
iTunes
spotify
ivoox
Elisa Guerra · 15. Haikús. Sílabas métricas. Diario de la pandemia.
E15. Aprendemos sobre los haikús y las sílabas métricas. Leemos entradas de nuestro diario de la pandemia. Episodio grabado desde casa durante el cierre de escuelas por la pandemia COVID19.
iTunes
Spotify
ivoox
Elisa Guerra · 16. Un libro para encontrar esperanza. Haikús originales.
E16. Presentamos el libro "Esperanza, ¿Dónde estás?" como recurso de desarrollo socio-emocional durante la pandemia. Nuestros niños comparten sus haikús originales. Episodio grabado desde casa, durante el encierro por la pandemia COVID19.
iTunes
spotify
ivoox
Elisa Guerra · 17. La Esperanza en los tiempos de COVID. Paparruchas.
E17. Nuestros niños escriben cartas a los personajes de "Esperanza, ¿Dónde estás?". Hablamos sobre paparruchas y funderelele. Jorge nos da un susto tremendo. Episodio grabado desde la cuarentena por COVID19.
iTunes
spotify
ivoox
Elisa Guerra · 18. Octavio Paz. Clinomanía. Paparruchas sobre el coronavirus
E18. Octavio Paz y la tragedia que marcó su vida. Métrica de Haikús. Aprendemos qué significa la palabra clinomanía. Desmentimos paparruchas sobre el coronavirus.
ITUNES
Spotify
IVOOX
Elisa Guerra · 19. Augusto Monterroso y los cuentos más breves del mundo.
E19. Conocemos a Augusto Monterroso y el género del microrrelato. Hablamos de Luis XIV y el absolutismo francés. Compartimos nuestros trabajos sobre "clinomanía."
iTunes
Spotify
ivoox
Elisa Guerra · 20. Recuento del año. Despedidas. Homenaje a Felipe San José.
E20. Episodio de fin de temporada: Recuento del año: los invitados, las palabras, los escritores, el arte y la historia que conocimos. Despedida de Félix y Felicia. Homenaje a Felipe San José G.
iTunes
Spotify
ivoox

  • Inicio
  • Episodios
    • Temporada 1
    • Temporada 2
    • Temporada 3
  • Aula Invertida
  • Planes de clase
  • Elisa Guerra
  • Contacto